lunes, 9 de mayo de 2011

Y el video...desde el interior del 303.

A partir de 1, 08'

Comunicado de prensa final

NOVITSKIY AND SCHULZ SEAL TUNISIA RALLY

VICTORY FOR MONSTER ENERGY X-RAID TEAM


·       Third position for Roma on X-raid team return
·       Chile’s Garafulic confirms sixth place on X-raid debut
TOZEUR (Tunisia): The Monster Energy X-raid team duo of defending FIA World Cup champion Leonid Novitskiy and his German co-driver Andreas Schulz confirmed a superb victory in the Tunisia Rally, round three of the FIA World Cup for off-road rallies, on Friday evening.
The Russian won two of the event’s five special stages on his way to a 14m 21s victory over two-time Dakar winner Jean-Louis Schlesser. Noivitskiy’s success was his first in Tunisia and enabled him to extend his overall lead in the 2011 FIA World Cup.
Spaniard Joan ‘Nani’ Roma returned to the Monster Energy X-raid team with French co-driver Michel Périn and finished in third position in a second BMW X3 CC. The duo lost time in soft sand on the third stage and, despite winning two of the desert stages, they had to settle for the final podium position.
 Chilean Boris Garafulic enjoyed his debut with the X-raid team alongside co-driver Laurent Lichtleuchter and finished the punishing North African event in sixth position in the third BMW X3 CC.
 “Leonid has finally managed his first victory of 2011 and this is great," said Monster Energy X-raid team manager Sven Quandt. "Nani is back in the team after a year and has settled in quickly. Like Boris, who has shown a very good performance without having a previous test before this rally.”

The race

The Monster Energy X-raid teams won four of the five special stages in a dominant display, which began with Novitskiy taking the outright lead on the first 263km section between Tozeur and Ksar Ghilane. The Russian immediately moved into a 1m 43s overall lead over Schlesser. Roma slotted into third and Garafulic was sixth.
The second section in the Ksar Ghilane area was cancelled because of violent winds and shifting sands and Novitskiy was first on the road into the third stage south of Ksar Ghilane.
Schlesser managed to set the fastest time through the treacherous sand dunes and sneaked into a slender 30s overall lead, despite both drivers passing each other on occasions and losing time in the soft sand.
Roma lost his chance of taking victory when his BMW X3 CC jumped high over a crest and landed heavily in a sand bowl. It took the Spaniard and his French co-driver over 40 minutes to dig the car out of the hole, but he maintained third position in the overall rankings. Garafulic stopped to assist his team- mate and was also delayed in the sand: the Chilean recorded the fifth fastest time and retained sixth position.
The 219km fourth selective section between Ksar Ghilane and Ras El Oued was crucial and Roma bounced back to form with the fastest time of 1h 57m 13s to consolidate his third position. Novitskiy beat Schlesser by 1m 50s to retake the overall lead by a margin of 1m 10s. Garafulic set the sixth quickest time and retained a similar position in the rankings.
Novitskiy comfortably won the 295km fifth section between Ras El Oued and Tozeur, the Russian beating Roma by 2m 24s to extend his overall advantage over Schlesser to 13m 23s with one punishing day remaining in the Tunisian desert. Garafulic set the fourth quickest time.
It was Roma’s turn to set the fastest time on the sixth special stage out of Tozeur and the Spaniard beat Novitskiy by 1m 16s, as the Russian extended his overall lead over Schlesser by a further 48s to confirm his first win in Tunisia. Garafulic was sixth quickest in the third of the X-raid BMW X3 CCs to seal sixth position.


Final Results:
1.Leonid Novitskiy (RUS)/Andreas Schulz (D) BMW X3CC                                13h 23m 02s
2.Jean-Louis Schlesser (F)/Konstantin Zhiltsov (RUS) Sonangol Schlesser                   13h 37m 23s
3.Nani Roma (E)/Michel Périn (F) BMW X3CC                                                     13h 58m 38s
4.Miroslav Zapletal (CZ)/Tomas Ourednicek (CZ) BMW X3CC                                       15h 11m 39s
5.Roberto Tonetti (I)/Fabian Lurquin (B) Tonetti Nissan                                              17h 07m 08s
6.Boris Garafulic (CHL)/Laurent Lichtleuchter (CHL) BMW X3CC                     17h 24m 37s



viernes, 6 de mayo de 2011

"Aquí las primeras fotos de hoy"...Pato Ríos

estas de la final, donde Boris es reconocido con aplausos en frente de todos los periodistas.

notese en la primera foto,, el gesto de nobleza,, donde lo primero que hace Boris es indicar la bandera Chilena.








Boris Garafulic termina el Rally de Túnez en el sexto lugar

El empresario chileno tuvo un buen apronte en su primera carrera con su nueva camioneta BMW.


SANTIAGO.- Una buena presentación cumplió el chileno Boris Garafulic en el Rally de Túnez, en lo que fue su primera carrera con su nueva camioneta BMW.
El chileno terminó sexto en la clasificación final de autos en la carrera que finalizó hoy con una Especial de 126 kilómetros.
El empresario nacional terminó a 4 horas 1 minuto y 35 segundos del ganador de la competencia, el ruso Leonid Novitskiy, quien cerró con un tiempo total de 13 horas, 23 minutos.
En la última etapa corrida este viernes, Garafulic no rompió sus márgenes y remató sexto a 10 minutos 2 segundos del ganador de la jornada, el español Nani Roma.
Así Garafulic cumple un buen apronte para su meta final, el Dakar 2012. La primera prueba del BMW estuvo correcta.
EMOL

Boris corriendo la etapa 4. A partir de 1'21 aprox.

Algunas palabras de Garafulic en Túnez. A partir de los 58' aprox.


http://www.youtube.com/watch?v=y05MXrtHOc0

jueves, 5 de mayo de 2011

Boris Garafulic cumple su mejor presentación en el Rally de Túnez

El único chileno en competencia terminó cuarto en la quinta etapa de la prueba.


SANTIAGO.- Mientras aún se lamenta la dura caída de Francisco "Chaleco" lópez en el Rally de Túnez, Boris Garfulic, el otro chileno en competencia, sigue en carrera.

El piloto de autos tuvo este jueves su mejor presentación en lo que va de carrera, ubicándose en el cuarto lugar de la jornada.

El empresario terminó la etapa en 3 horas 25 minutos y 38 segundos, a 28 minutos 44 segundos del líder, el ruso Leonid Novitskiy.

En la clasificación General, Garafulic se mantiene sexto, ahora a 3 horas 52 minutos del puntero, el mismo Novitskiy.

El corredor nacional participa en esta carrera con la idea de preparar su participación en el próximo Dakar.

Cabe recordar que Garafulic firmó con BMW para correr el Dakar 2012.



La Segunda







miércoles, 4 de mayo de 2011

Boris Garafulic mantiene el tranco en el Rally de Túnez

El piloto de autos sigue en el sexto lugar de la clasificación General. Miércoles 4 de mayo. EMOL.

SANTIAGO.- Boris Garafulic llegó hoy preocupado a la meta. Había visto a "Chaleco" López tras el accidente y de inmediato su misión fue llamar a Santiago para avisar que el curicano se encontraba fuera de peligro, aunque tenía dos fracturas.
Pero a pesar de su estado de alerta, Garafulic volvió a llegar en una buena posición en la cuarta etapa del Rally de Túnez.
El empresario terminó la jornada en el puesto 6, misma posición que ocupa en la clasificación General.
El único chileno que sigue en competencia arribó este miércoles a 27 minutos 57 segundos del líder del tramo, su compañero de equipo en BMW, el español Nani Roma.
En la General, Garafulic está a 3 horas 24 segundos del líder, el ruso Leonid Novitskiy.
Boris Garafulic fue una de las sorpresas nacionales en el pasado Dakar 2011 y ya prepara su participación en la edición 2012.


martes, 3 de mayo de 2011

Garafulic no para de brillar


En tanto en los autos, el piloto chileno revelación del Dakar 2011, Boris Garafulic, se confirma como uno de los mejores exponentes nacionales de este deporte sobre cuatro ruedas, y como nuevo piloto del equipo BMW subió un puesto para quedar quinto en la clasificación general.
El hijo del fallecido "Maestro" remató en la especial a 1:25'07" del ganador del día y puntero de la general, el francés Jean-Lous Schlesser (FRA), quien mantiene una diferencia de 2:59'52" sobre el chileno en el general.
Este miércoles se disputará el tercer día de competencia en Túnez, donde se correrán 20 kilómetros de enlace y 196 de sección selectiva por la cara norte de Sahara, justo frente a la ciudad de Ksar Ghilane. 
La Tercera.

ALGUNAS IMÁGENES OFICIALES DE GARAFULIC EN TÚNEZ


lunes, 2 de mayo de 2011

Garafulic debutó con sexto lugar en autos

Boris Garafulic cumplió un buen cometido en la competencia de autos del mismo Rally de Túnez. A bordo de un BMW y en su estreno en el certamen internacional, el piloto chileno terminó sexto, a 1.36’28” del líder, el ruso Leonid Novitskiy.
El chileno firmó recién hace un par de días con la casa alemana y su presencia en Túnez es para preparar su participación en el próximo Dakar.
Diario La Tercera. 2 de mayo. 2011





jueves, 28 de abril de 2011

Vuelve Garafulic. Boris Garafulic correrá el Rally de Túnez como piloto de BMW


El destacado piloto chileno Boris Garafulic participará desde este domingo 1 al sábado 7 de mayo en el Rally Túnez 2011, luego de incorporarse oficialmente al equipo "Monster Energy X-Raid" de BMW, un logro histórico en su trayectoria. 
El nacional explicó que ocupará esta carrera como experiencia para el próximo Dakar 2012, luego de debutar de buena forma en la edición pasada, al convertirse en el mejor chileno en su categorí a y abandonar sólo por un problema mecánico en la etapa disputada entre Antofagasta y Copiapó. 
"Para mí , el Rally de Túnez es principalmente una oportunidad de adquirir experiencia en la arena y en las dunas, con el nuevo auto, en miras del próximo Dakar", aseguró. 
Garafulic, junto a su copiloto francés Laurent Lichtleuchter, comenzará la competencia este domingo con 1.550 kilómetros de mucha arena en su BMW X3CCs.  
Consignar que en el mismo equipo participará el campeón defensor, el ruso Leonid Novitskiy y su navegante germano Andreas Schulz. 

lunes, 10 de enero de 2011

Boris Garafulic sufre problema mecánico y deja el Dakar 2011

El que hasta ahora era el mejor chileno en autos, llegó remolcado a Copiapó y no podrá continuar la carrera. Emol.


COPIAPÓ.- "Estoy enojado", esa fue la primera impresión de Boris Garafulic al llegar al campamento en Copiapó remolcado por un camión de asistencia.

Resulta que el que hasta ahora era el mejor chileno en autos en el Dakar sufrió un problema mecánico y se quedó botado en la ruta sin poder continuar la carrera.

El ingeniero comercial venía en una expectante undécima posición cuando comenzó a sentir problemas en su camioneta Nissan. "Venía muy bien, habíamos pasado a varios, pero en las dunas empecé a sentir vibrar el vehículo y no pudimos seguir, lo vimos y era un pistón que se había salido, estaba todo lleno de aceite", señaló.

Garafulic contó con la mala suerte de que al ser remolcado no pudo pasar por todos los últimos 'Way Points'. "En cualquier otra etapa pasabas igual por los puntos de control, el problema es que en las dunas no se pudo hacer y por reglamento te quedas fuera de la carrera", dijo.

El economista no deja cerrada la opción de volver el próximo año a participar del Dakar, porque "el sueño no quedó completo, realicé una buena carrera, superé las expectativas, pero hay algo inconcluso".

Boris Garafulic, el mejor chileno en autos, abandona en el Dakar El piloto que hasta ayer se ubicaba 15°, debió abandonar hoy producto de fallas en el motor de su auto. por La Tercera - 20:55


Boris Garafulic corría un Dakar de ensueño: en su debut marchaba decimoquinto y se ubicaba como el mejor chileno de la prueba.
Sin embargo, hoy cuando corría el kilómetro 370 de la especial sufrió un accidente en su motor que lo obligó a abandonar la prueba. El auto del chileno reventó un pistón por lo que el propio piloto comunicó que dejaba el Dakar.
"Es una lástima abandonar así, porque son cosas que uno no espera que pasen, como podría haber sido un choque u otro incidente", comentó el piloto, visiblemente afectado por el abandono.
Pese a ello, Garafulic abrió la posibilidad a volver a correr una próxima edición del principal rally del mundo. "Es una opción, se verá en su momento", sentenció.

20:40 | Los problemas mecánicos pusieron freno a la ilusión del piloto chileno Boris Garafulic, quien este lunes se despidió del Dakar 2011 luego de no poder superar los inconvenientes sufridos en su Nissan.

Cooperativa.

El auto de Garafulic se detuvo

20:29 hrs.- El mejor chilenos en autos hasta el momento, Boris Garafulic, llegó remolcado hasta el campamento y es probable que no continúe en la carrera. El nacional tuvo un problema de pistón y no pudo seguir en la etapa que terminaba hoy en Copiapó. Emol.

En el Mercurio. Poco ruido

El Dakar da para infinitas historias. Lo de "Chaleco" no necesita adjetivos, pero me quiero centrar en una que, hasta el momento, es con final feliz.
La notable participación de Boris Garafulic, sólido entre los top 15 de la carrera, recién empieza a levantar ruido comunicacional. La cobertura de la carrera se queda normalmente en los lugares comunes y sigue a las "figuras" y, en este caso, ayudada por la actitud del propio piloto, muy esquivo y casi complicado al ver que un desafío personal empieza a volverse noticia de interés masivo.
A pesar, o a lo mejor por lo mismo, de que su padre homónimo, el recordado "maestro", fue una de las figuras más importantes del automovilismo chileno, Garafulic hijo nunca incursionó competitivamente en categoría alguna. Por eso sorprende que ya, a avanzada edad, haya elegido justamente una de las pruebas más duras para hacer su "debut".
Y lo ha hecho con estilo y con nivel, invirtiendo los recursos con inteligencia y preparándose con mucha dedicación y sacrificio. Por ese mismo afán de mantener un bajo perfil, pocos se enteraron cuando a principios del año pasado arregló el arriendo de una camioneta con uno de los mejores equipos de esta especialidad, los belgas del Nissan Overdrive. Tampoco se supo de sus múltiples viajes para entrenar con el equipo, y menos su participación en el Rally de Marruecos 2010 como parte de su preparación y en el que ya mostró que "lo que se hereda no se hurta", destacando desde el comienzo.
Sumemos a esto la cantidad de fines de semana trasladándose al norte chileno, donde con una camioneta con algunas adaptaciones recorrió miles de km conociendo probablemente algunos de los caminos del Dakar, pero principalmente adquiriendo el ritmo y la sapiencia para ganarle al desierto.
En otras palabras, el resultado hasta el momento no debe sorprender. Es fruto de un trabajo bien hecho, sin improvisación. En los deportes del motor no siempre se cumple la correlación trabajo bien hecho-resultados, pero el que este sea un caso es más que merecido. Que sirva de ejemplo, poco ruido y muchas nueces.
Columna de Alejandro Schmauk.

El Mercurio... "Quiero que Garafulic corra en el Dakar 2012"


Bernard Delwiche, jefe del equipo Nissan Overdrive:
"Quiero que Garafulic corra en el Dakar 2012"

El chileno se ubicó en el decimosegundo lugar de la general, como el mejor de su equipo y se siguió llenando de elogios. El que no está contento es Eliseo Salazar, quien vive conflictos con su navegante.  

A. C. Antofagasta 
"Boris estaba interesado en correr el Dakar e hizo un sondeo entre equipos medianos con buenos autos, como el nuestro. Nissan Overdrive, combinando pilotos profesionales y no profesionales, ha obtenido buenos resultados y por eso nos escogió. Se ve que para ambos ha sido una buena experiencia", cuenta Bernard Delwiche, jefe del equipo, mientras en el bivouac antofagastino sus mecánicos trabajan en las cuatro máquinas de la escudería belga.
Y la mejor ubicada de todas ellas es la del chileno Garafulic, quien tras ser 14º en la etapa de ayer subió al 12º de la clasificación general. Por eso se ha ganado la admiración de su equipo: "Lo que está haciendo es una locura. Es apenas su segunda carrera, después de estar en Marruecos, donde conoció cómo funcionaba el auto. Que esté en la posición en que está ahora es fantástico", dice Delwiche.
El belga, además, le hace la invitación al nacional a que repita la experiencia: "Quiero que corra en el Dakar 2012. Lo ha hecho muy bien y se nota que tiene el automovilismo en su sangre".
-Garafulic ha dicho que no quiere hacerlo. Que no le interesa dedicarse profesionalmente a esto.
"No es necesario que lo haga. Para correr el Dakar tiene que hacer sólo dos o tres carreras de preparación en el año, ojalá una en África. Sé que él ha dicho que sólo está haciendo esto por diversión, pero también ha demostrado que tiene capacidad. Espero que finalice bien este Dakar y un par de semanas después hablaremos para empezar a planificar de cara a 2012".
Eliseo en líos con su navegante
"No tenemos nada de complementación", reconoce Eliseo Salazar sobre su relación con el estadounidense Steve La Roza, quien se sienta a su derecha en el Hummer. "A veces él quiere hacer una cosa y yo todo lo contrario", agrega el ex F-1 sobre su navegante. Ayer, en todo caso, tuvieron que unirse durante una hora para sacar su máquina de una duna en la que quedaron atrapados.
Sé que él ha dicho que sólo está haciendo esto por diversión, pero también ha demostrado que tiene capacidad". Bernard Delwiche.

La Tercera

Con Garafulic a la cabeza
Pero la máxima sorpresa de la prueba ha sido el santiaguino Boris Garafulic, hijo del piloto homónimo que aún es recordado como uno de los mejores en Chile. El corredor de Nissan Overdrive marcha en el duodécimo lugar de la general en la categoría más competitiva del Dakar, pese a ser su primera carrera de este tipo. "No sueño con el top ten, pero estoy contento, si hasta venía tarareando una canción al final del recorrido", señala.


Garafulic fue ovacionado. El Mercurio de Antofagasta.


El piloto nacional Boris Garafulic sigue haciendo historia en el Rally Dakar. Ayer a su llegada al campamento de La Portada agradeció a la gente el buen recibimiento de parte de los antofagastino.
"Me puso muy contento ver tanto apoyo de la gente a la llegada al campamento", dijo el empresario que corre su primer Dakar y que, según en sus palabras, sería el último antes de volver a los negocios.

domingo, 9 de enero de 2011

Boris Garafulic, el mejor novato... y cantante... En "unoentrerios.com.ar".

En su primera experiencia en un Dakar, este chileno está 13º y confesó que hasta va cantando para relajarse y disfrutar para llegar a Buenos Aires, su única meta.

BORIS GARAFULIC, UN EXCÉNTRICO CHILENO QUE CANTA ARRIBA DEL AUTO.


Se trata de la carrera más dura del mundo, pero el sólo habla del placer y del sueño. Boris Garafulic es nuevo en el Dakar y terminó su primera semana de carrera en la 15ª posición de la clasificación general y, más importante aún, primero como novato.
Su estatus no impresiona a este ingeniero comercial que acude discretamente, prácticamente huyendo del pasado de su padre, colmado de éxitos en los circuitos. “El Dakar es un asunto personal. He venido aquí por voluntad propia, simplemente porque esta carrera es un sueño para cualquier amante del automovilismo como yo”.
La realidad es que Boris Garafulic está arrasando con todo, casi sin esfuerzo, y su sincera explicación saca toda duda: “Cuando se hacen las cosas en serio, los resultados siguen. Creo que el mayor error que se puede cometer como amateur es creer que se sabe todo”.
Así que Boris está aprendiendo. Convencido incluso de que esta carrera se basa en el aspecto psicológico, el corredor número 330 descubre también la presión mediática.
Sus resultados han suscitado el interés de todos los medios chilenos. “Sinceramente, no me interesa. Simplemente he venido para disfrutar de este entorno compuesto por miles de apasionados, que estoy descubriendo. Por supuesto, en ocasiones la carrera es dura, pero a menudo me sorprendo cantando, para que se hagan una idea de lo que disfruto”. ¿Una victoria cantada?
Fuente: www.dakar.com

En El Gráfico...GARAFULIC SIGUE SORPRENDIENDO A TODO EL MUNDO EN EL DAKAR


El piloto nacional terminó 14º en la séptima etapa, actuación que le permite ubicarse 13º en la clasificación general.
Antes de que comenzara el Dakar, las esperanzas chilenas en la categoría de autos estaban puestas en Eliseo Salazar. Sin embargo, el ex Fórmula 1 está muy rezagado, por lo que Boris Garafulic pasó a ser la principal carta nacional.
Esta presión no le ha pasado la cuenta al piloto de Nissan, pues con cada nueva etapa sigue demostrando que lo suyo ya no es casualidad. Hoy terminó la séptima especial en la 14ª posición, con 3:35′:03”, tiempo que le permite ascender a la 13ª posición en la clasificación general del Rally Dakar 2011, a casi siete horas del puntero Carlos Sainz.
El ganador de la etapa fue el qatarí Nasser Al-Attiyah, segundo fue Sainz y en tercera posición arribó Giniel De Villiers.

    En Twistedandes..."El mejor Chileno en autos en la Historia del Dakar !!!!

    COOPERATIVA: Boris Garafulic remató 14º en séptima etapa del Dakar y sigue trepando en la general


    El piloto de coches se ubica transitoriamente 13º en la clasificación del rally.
    El chileno puede verse beneficiado por el volcamiento del argentino Orlando Terranova.
    El piloto chileno de coches,Boris Garafulic (Nissan), continúa sorprendiendo como el mejor nacional en su categoría en el Rally Dakar Argentina-Chile 2011, al culminar 14º en la séptima etapa, con lo que se ubica provisoriamente en el lugar 13 de la clasificación general.
    El conductor largó con su Nissan en la misma posición en que arribó a la meta y pasó algunas zozobras en el primer punto cuando cedió dos puestos, los que tardó en recuperar hasta el sexto punto de control y completó la prueba entre Arica y Antofagasta en 3h35'03''.
    Cabe consignar que el argentino Orlando Terranova (BMW), que marchaba séptimo en la general, volcó su vehículo, en virtud de lo cual se podría retirar de la carrera con lo que el criollo vería un avance en su posición.
    El ganador de la etapa fue el qatarí Nasser Al- Atiyah (Volkswagen) que cumplió un crono de 2h40'57'', seguido muy de cerca por Carlos Sainz (Volkswagen), de quien se aleja sólo 1'20''.
    Hasta el momento, Eliseo Salazar (Hummer) aún no cruza la meta y su último registro fue en el control 3 ubicado en la posición 22.

    viernes, 7 de enero de 2011

    MOTORSPORT Autos, Etapa 6: Sainz lidera y otro gran día para el chileno Boris Garafulic. Felipe Gana a las 9:21 pm

    En cuanto a los chilenos, Boris Garafulic fue el gran ganador del día ya que tuvo un excelente 15° lugar con la Nissan Navara y ahora está también 15° en la clasificación general. Sorprendente para un novato.




    Garafulic desafiando a las dunas en Iquique. (Foto: Dakar.com)
    En cuanto a los chilenos, al momento de publicar, Boris Garafulic, Gabriel Peschiera, Jorge Latrach y Eliseo Salazar eran los únicos nacionales en meta. Particularmente, Garafulic tuvo una espectacular jornada para terminar 15° a 1 hora y 36 minutos del ganador. Es ahora 15° en la clasificación general, por lejos el mejor chileno clasificado. Para un novato en esta disciplina y en el Dakar, es excelente. Es el mejor Nissan del equipo Overdrive en competencia, teniendo compañeros de equipo experimentados, especialmente en navegación como Nani Roma y Alfie Cox…

    Boris Garafulic no para...Piloto chileno culminó en el lugar 15 la sexta etapa del Dakar y sigue escalando posiciones en la clasificación general. Por Triunfo

    El piloto nacional Boris Garafulic sigue escalando posiciones en el rally Dakar Argentina-Chile 2011, luego de terminar en la 15ª posición la sexta etapa, que unió las nortinas ciudades de Iquique y Arica.
    A bordo de su Nissan el chileno completó los 456 kilómetros (265 kilómetros de enlace) con un crono de 6:30’29”, a 1:36’36” del ganador de la etapa, el español Carlos Sainz, quien registró un tiempo de 4:53’53”.
    El ibérico se mantiene como líder de la general, con 20:39’41”. Garafulic, en tanto, se encaramó a la posición 15, con 26:46’47”.

    Mundo Tuerca.

    Boris Garafulic sigue sin freno en el Dakar: "La clave está en no creerse el cuento"El mejor chileno en autos ya está 15° en la tabla general y hace historia en la prueba más extrema del mundo. EMOL 20:25

    ARICA.- Boris Garafulic sigue imparable en el Rally Dakar 2011. Este viernes tuvo su mejor actuación tras llegar 15° a la meta, misma posición que hoy pasó a ubicar en la clasificación general.

    Y hasta él mismo está sorprendido con la gran carrera que ha hecho, la que le está permitiendo hacer historia para Chile en los autos.
    "Estoy sorprendido, sabía que hoy iba a llegar bien, porque pasamos a varios vehículos en el camino, pero trato de no mirar mucho la tabla para no desconcentrarme", dice el piloto a Emol recién descendiendo de su Nissan.

    El santiaguino no quiere nublarse con la promisoria fama que ha ganado tras ser el mejor criollo en autos. "La clave está en no creerse el cuento, hay que tener la cabeza tranquila e ir día a día. En esto cualquier error te puede matar todo lo hecho, aunque sea excelente", analiza.

    Y no está tranquilo, porque insiste que él no está para las cámaras, no le gusta la categoría de estrella. "Estoy mareado con la prensa que me persigue, estoy mareado, yo no soy de esto", dice.

    Garafulic llegó este viernes a Arica a 1 hora 36 minutos del líder de la etapa, el español Carlos Sainz, quien superó por 9 segundos a Nasser Al-Attiyah. Justamente estos dos pilotos se pelean la punta en la tabla global. El europeo sigue arriba por 2 minutos 42 segundos sobre el qatarí.

    En la Tercera, viernes 7..."Maestro Jr." sigue mostrando su categoría en las cuatro ruedas


    Boris Garafulic remató en el puesto 15º de la etapa, mismo puesto que ahora ocupa en la clasificación general de los autos.

    por La Tercera - 07/01/2011 - 18:05

    Aunque anticipó antes de la carrera que lo que hiciera en el Dakar no sería un homenaje para su padre, lo cierto es que Don Boris Garafulic estaría orgullosos de su hijo homónimo, que en la versión 2011 del Rally Dakar se está consolidando cada día como el mejor piloto chileno en la categoría autos.
    El hijo del "Maestro" hoy remató en el puesto 15º de la especial, a una hora, 36 minutos y 36 segundos del ganador del día, el español Carlos Sainz, manteniendo la regularidad que ha mostrado desde el primer día de carrera.
    Con su puesto 15º, el "Maestro Jr." sube dos casilleros en la clasificación general para quedar 15º a 6:07'06" del "Matador", que hoy repuntó en los kilómetros finales para mantener el liderato ante la arremetida del príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah (2º), y del checo Stéphane Peterhansel, que se retrasó debido a un pinchazo en una de sus ruedas.
    La sexta especial del clásico todoterreno ha sido particularmente dura, por lo que sólo Garafulic ha llegado a la meta y aún falta que llegue el resto de la "armada" nacional: Eliseo Salazar, Jorge Latrach, Gabriel Pescheira, Fernando León, Ignacio Casale y Diego Izquierdo.